Gdevelop es un motor de videojuegos gratuíto, de código abierto y multiplataforma desarrollado por Florian Rival.
Está pensado para aquellas personas que están iniciándose en la programación. Podrán aprender la lógica de programación utilizando la interfaz gráfica de los eventos.
INSTALACIÓN GDEVELOP
Instalar Gdevelop es muy sencillo, entramos en la página oficial de Gdevelop, presionamos el botón Download y escogemos el icono de nuestro sistema operativo.
Gdevelop está disponible para Windows, MacOS y Linux.
Una vez descargado ejecutamos el archivo, nos aparecerá la ventana de instalación preguntando si queremos instalarlo para un usuario o para todos y la ruta donde lo vamos a instalar. Cuando aceptemos, comenzará a instalar y unos segundos tendremos Gdevelop instalado en el equipo.
Al ejecutar el programa podremos crear un proyecto en blanco o comenzar a partir de un ejemplo ya creado.
Cuando crees tu primer proyecto en Gdevelop, bien sea un proyecto desde cero o un ejemplo, verás la interfaz básica de Gdevelop.
Elementos de la interfaz de GDevelop
Gestor de proyectos:
Menú en el que encontramos la configuración y propiedades del juego, las escenas creadas, los eventos externos, los diseños externos y los comportamientos.
Pestañas de escenas:
Pestañas con las escenas abiertas, que podremos seleccionar para editarlas. Aquí también encontraremos la pestaña de los eventos de cada escena.
Panel de Propiedades:
Muestra las propiedades del objeto seleccionado, como la posición, el tamaño o las variables del objeto.
Edición de Escena
Panel gráfico que posiciona las instancias en la escena. Esta será la posición cuando comience la escena.
Panel Edición de Objetos:
Muestra los objetos creados en esta escena.
Opciones de vista previa avanzada:
Habilita la vista previa de la escena con opciones de depurador.
Vista Previa:
Abre la escena en una nueva ventana en la que se puede probar su funcionamiento
Publicar:
Exporta el juego el juego para la web, windows, macOS o linux.
Abrir Editor de Objetos:
Muestra el editor de objetos
Abrir Editor de Grupo de Objetos:
Muestra el editor de grupos, con los grupos podremos hacer referencia a varios objetos al mismo tiempo.
Abrir Panel de Propiedades:
Muestra el panel de propiedades del objeto
Abrir Lista de Instancias:
Muestra la lista de los objetos instanciados en la escena.
Abrir Editor de Capas:
Muestra el editor de capas
Deshacer / Rehacer:
Deshace o rehace el último cambio realizado. Como en otros programas funciona el atajo Control + Z
Eliminar Instancias seleccionadas
Cuadrícula:
Muestra la cuadrícula y su configuración
Zoom:
Acerca o aleja la visión de la escena
Propiedades de la escena:
Configuración de la escena como el título de la ventana, el color de fondo, las variables de la escena...
Los eventos en GDevelop
La fila azul es un comentario, importante para tener orden en un
proyecto grande. En este caso, es de color azul pero se puede escoger cualquier color. Por defecto en GDevelop los comentarios son amarillos.
En la parte de la izquierda tenemos las condiciones, es lo que se tiene que cumplir para que las acciones, que están en la parte derecha, se ejecuten.
En este ejemplo las condiciones son que el objeto Player y el objeto Coin se estén tocando y solo se ejecutará una vez aunque los objetos sigan colisionando.
Si las condiciones se cumplen, se ejecutan las acciones. Se crea un objeto de partículas en el centro del objeto Coin, se elimina el objeto Coin, suma 100 a la variable de escena llamada Score y reproduce el archivo de sonido coin.mp3 con volumen 50 y en bucle desactivado.
Si clicamos en Añadir condición se nos abrirá un menú donde escogeremos entre una gran lista de condiciones que GDevelop proporciona con la finalidad de que programar sea de fácil comprensión para alguien que esté comenzando.
Algunos ejemplos de condiciones son:
Cuando una tecla es presionada, habría que especificar que tecla
El cursor está sobre un objeto
Cuando un objeto está en colisión con otro
Si clicamos en Añadir acción se nos abrirá un menú con las acciones que podemos incluir en nuestro proyecto.
Algunos ejemplos de acciones en Gdevelop son:
Cambiar la posición de un objeto
Modificar el valor de una variable
Empezar un temporizador
La idea de los eventos es la de facilitar la lectura y comprensión del código del videojuego a aquellas personas que están comenzando con la programación mediante la integración gráfica de los eventos.
Aún así, si los casi infinitos eventos que ofrece Gdevelop se te quedan cortos o crees que puedes hacerlo más rápido mediante código, Gdevelop ofrece la posibilidad de programar en Javascript incrustando bloques de código en el apartado eventos.
Comentarios
Publicar un comentario